LLas terapias dirigidas son tratamientos farmacológicos y biológicos que actúan sobre proteínas o características específicas de las células cancerosas, llamadas dianas moleculares, para detener su crecimiento y propagación con un menor daño a las células normales en comparación con la quimioterapia convencional. Estos tratamientos, también conocidos como medicina personalizada o de precisión, se basan en la comprensión de los cambios genéticos y proteicos que inician el cáncer.
¿Cómo funcionan?
Las terapias dirigidas atacan diferentes aspectos de las células cancerosas:
- Bloquean señales de crecimiento:
- Interrumpen las señales que estimulan a las células cancerosas a crecer y dividirse.
- Impiden el suministro de sangre:
- Evitan la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan a los tumores.
- Destruyen células cancerosas:
- Pueden transportar sustancias que matan a las células cancerosas o las destruyen directamente.
- Activan el sistema inmunitario:
- Ayudan al sistema inmunitario del propio paciente a reconocer y destruir las células cancerosas.
Tipos de terapias dirigidas
La mayoría de estas terapias consisten en:
- Medicamentos micromoleculares (molécula pequeña):
- Son fármacos que pueden ingresar directamente a las células para atacar los objetivos moleculares en su interior.
- Anticuerpos monoclonales:
- Son proteínas creadas en laboratorio que se unen a objetivos específicos en la superficie de las células cancerosas.
Prevención y diagnóstico oportuno
Reducción de hasta el 60% del costo de atención.
Reducción de hospitalizaciones evitables
Reducción de hasta el 46% del costo de las hospitalizaciones.
Optimización de tratamientos y reducción de costos médicos
Costo minimización de hasta un 49% de atención medica conservando la calidad y la satisfacción del cliente.
Preguntas más populares
Como parte de nuestro compromiso con el avance de…